![]() |
Como mínimo, #Las5delaPAH |
Feliz e ingobernable 2016.
papeles de subinformación
![]() |
Un campo de nabos por la gran coalición: ¡paren este sindios! |
![]() |
Cuando el comisionismo se te sube a la cabeza... ¡zasca! |
Los mismos mandatarios que pronuncian grandes arengas ante las cámaras de televisión llamando a la defensa de valores que califican de sagrados como la libertad o la justicia, los mismos líderes mundiales que nos avisan de la urgencia de hacer algo ante la inminencia de otro ataque despiadado en cualquier momento y en cualquier lugar, se reúnen una y otra vez para dejarlo todo exactamente como estaba, mantener sus posiciones, vigilarse unos a otros y demorar cualquier acción o decisión anteponiendo sus intereses geopolíticos y económicos por encima de cualquier otra consideración o imperativo moral, ético o legal.El resultado es un estado de excepción permanente o la sobada unidad de los demócratas del extremo centro apresurándose a poner puertas al campo mientras laminan derechos civiles históricos en nombre de la libertad:
La democracia debe haber quedado solo para las ruedas de prensa y el drama para los telediarios. En el mundo real se juega a otra cosa que solo deben saber los mayores y la gente importante. [Algo no cuadra, de Antón Losada]
Las élites dirigentes de Estados Unidos y Europa, que tan enérgica y desvergonzadamente publicitaron su sistema político para ganarse el apoyo de los pueblos de Europa oriental, ahora están desembarazándose sigilosamente de ese mismo sistema. El capitalismo contemporáneo requiere un andamiaje jurídico adecuado, tanto nacional como internacional, y árbitros que se pronuncien sobre las disputas entre las empresas y sobre los derechos de la propiedad, pero en realidad no necesita una estructura democrática, salvo como escaparate. Durante cuánto tiempo nuestros gobernantes se tomarán la molestia de preservar las formas de la democracia, al tiempo que la vacían de cualquier contenido real es el argumento de un serio debate. [Tariq Ali, en El extremo centro]Tras la coartada del austericidio, llega otra vuelta de tuerca más en la doctrina del shock, al tiempo que escasea la necesaria contextualización (y la ética) en el periodismo mainstream, salvo las habituales y profesionales excepciones que revelan el cruce de intereses en la amenaza fantasma de Daesh. Es el caso de Iñigo Sáenz de Ugarte (@Guerraeterna), enlazado más arriba, o de la periodista Olga Rodríguez, en dos artículos de imprescindible lectura para comprender la situación:
Categorizar como terroristas a personas vinculadas al movimiento libertario es traspasar una línea roja que debería alertar a toda la sociedad. Dicha categorización literaria, social y política no es nueva, de hecho es bien vieja, y casualmente se ha dado con mayor fuerza en momentos en los que los sistemas políticos derivaban hacia modelos más autoritarios. Éste es uno de esos momentos, debido al fuerte golpe que las leyes mordaza han supuesto hacia nuestros derechos y libertades. La reciente reforma del Código Penal en materia de terrorismo ha levantado las alarmas de organizaciones como Amnistía Internacional que elaboró un informe ante la propuesta de reforma, así como de otras muchas organizaciones internacionales.
El concepto de terrorismo se vuelve preocupantemente laxo, se normativiza el terrorismo individual así como de manera preocupante se mezcla el concepto de desorden público con el del terrorismo en su artículo 573 bis 4. El proceso de extensión del concepto de terrorismo hacia su utilización contra movimientos sociales parece estar en marcha. Lo ha estado bajo la anterior legislación y en base a la interpretación realizada por los Mossos en las operaciones Pandora o por la Policía Nacional en la Operación Piñata. Y lo estará con esta nueva legislación que eleva el nivel de autoritarismo del Estado Español.
Ante el tema catalán el PP quiere erigirse como el máximo defensor de España mientras descuartiza derechos y conquistas sociales. Pedro Sánchez dice que estamos ante “la más grave manifestación de desprecio y violación de la democracia de nuestro país” y Ciudadanos llama a un pacto de Estado. Apelan a la patria y la nación pero solo ahora cierran filas.
Creció la desigualdad pero los que ahora se erigen como salvadores de España no llamaron entonces a un pacto de Estado para intentar detenerla. El paro juvenil se elevó a un 52% y no consideraron necesario "usar la democracia” ni toda “la fuerza de la democracia” para paliarlo. Aumentó la precariedad y no hubo foto de los líderes de PP, Psoe y Ciudadanos juntos, prometiendo luchar contra ella con políticas económicas al servicio de la mayoría.
Cientos de miles de personas fueron desahuciadas pero no hubo escenificación conjunta de Rajoy, Sánchez y Rivera llamando a un acuerdo contra los desahucios bajo el lema “se rompe la dignidad, se rompe el derecho a una vida digna”. Se aplicaron las leyes de seguridad ciudadana pero no merecieron el revuelo de ahora.
Dice Rajoy que tiene la certeza de que “la mayoría de la sociedad española está unida ante este desafío” catalán, intentando erigirse como líder de lo que viene. No, señor Rajoy, somos muchos españoles los que no estamos unidos ni a usted ni a su partido, ni a sus recortes, ni a sus casos de corrupción, ni a sus políticas al servicio de una minoría, y por mucho que agite el miedo y el “se rompe España” -en vez de hablar y buscar modos de entendimiento- no estaremos dispuestos a formar parte de ese “frente común” suyo para que se olvide todo lo demás.
Todo lo demás está muy presente porque está en nuestro día a día, dificultando la vida de mucha gente.
Llega el tercer aniversario de la vergüenza, tres años del 14N Logroño. Tres años de infamia y mentiras, contra los acusados, los heridos y contra quienes nos manifestamos aquel día en Logroño, que vivió, una jornada de huelga histórica y una manifestación como no se recordaba en la ciudad.
Y después vino la represión, heridos leves y graves, tres personas encausadas, las tres sindicalistas, (dos de ellas, Jorge y Pablo, de CNT Logroño) persecuciones, seguimientos y listas negras que concluyeron en al menos 7 multas de 2800 euros cada una a siete personas, todas, activistas de movimientos sociales riojanos. Estas sanciones llegaron por carta meses después de la jornada de huelga.
Jorge, a quien desde hace 3 años solicitaban 9 años, no estaba en el lugar de los hechos y a Pablo a quién detuvieron y pegaron aquella misma noche que no hizo nada de lo que se le acusa, le piden 7 años de prisión. Tanto Jorge como Pablo tienen pruebas materiales y testigos que verifican sus versiones y ponen de relevancia este montaje. A la espera de fecha de juicio desde 2012.
Acude y difunde las jornadas. Infórmate y no dejes que te lo cuenten
Los informativos nos cuentan la noticia saltándose la escena principal del primer acto, esa en la que están reunidos los que todavía conservan sus camisas impolutas y los representantes de los trabajadores. Esa en la que ante el rechazo a un aumento de jornada por el mismo sueldo, es decir, una bajada de sueldo encubierta, planea la amenaza de un ERE masivo. Pervierten el lenguaje como lo haría el matón de colegio que te quita la merienda en el patio con la amenaza velada del que se sabe más fuerte y sobre todo intocable. Hasta la palabra "negociación" es utilizada de manera falaz cuando lo único que se ofrecen son lentejas. El planteamiento es siempre el mismo: "La empresa ofrece esto, si lo rechazáis la contraoferta será mucho peor". Eso también es violencia, es recurrir al miedo y al intercambio de culpa como hace el maltratador después del la paliza: "No quería pero me has obligado a pegarte". [Que coman pasteles, por Adriana Gaube]El futuro tratado de libre comercio entre EEUU y la Unión Europea -el silenciado TTIP, en el caso de que se apruebe- no hará más que ahondar en esta inseguridad social, política y vital. En esencia, esta aceleración de tratados, el austericidio o la devaluación de los derechos humanos forman parte de una estrategia general de desesperanza, ser mercancía low cost:
La proliferación de las tiendas low cost está íntimamente relacionada con una educación también low cost, que las políticas ultraliberales imponen a la sociedad: más bragas a 1 euro y menos Filosofía o Artes en los contenidos curriculares de escuelas y universidades. A través de un sistema de consumo estúpido y de una formación académica cada vez más estúpida, las sociedades serán más fácilmente manipulables, dirigidas, dominadas, vigiladas. Se sustituyen las Humanidades por las nociones económicas porque el único modelo social que interesa al poder es el de ese dinero que acumulan unos pocos. La estrategia es, por un lado, hacer desaparecer el sentido crítico y la libertad de pensamiento que aportan esos estudios, y, por otro, desarrollar una adicción consumista a gran escala y a bajo precio. [Los calcetines de Primark, por Ruth Toledano]Es de suponer qué se puede esperar ya del socioliberalismo. Buenas palabritas -es decir, nada- y una condena firme de la violencia, pero solo la de los débiles y los desharrapados.
![]() |
Tanto monta, monta tanto. |
No quiero ser injusto. En realidad no le debemos demasiado a Pedro Sánchez que ya ha demostrado muchas veces no ser un lumbreras, y en realidad hay que agradecérselo a Gonzalo Cortizo e Irene Castro por mantener esa sana y lógica costumbre periodística de no conformarse con la primera respuesta. Pero bien está que se exprese con esa contundencia, y mal estaría que dejásemos pasar semejante declaración como si no hubiera dicho nada.
Los periodistas, en una entrevista breve y tan anodina como por costumbre lo es cualquier encuentro con políticos en precampaña, han sido lo suficientemente incisivos para interpelar así al candidato del PSOE:
“Insistimos en las preguntas porque esta decisión les va a exigir un esfuerzo explicativo. Supongo que muchas personas no entienden por qué el PSOE no plantea volver a los 45 días de indemnización en caso de despido."
La respuesta no deja margen a interpretaciones:
Voy a poner en mi programa electoral lo que pueda cumplir. Quien diga en este país, en la UE y en la globalización en la que estamos, que quiere subir la indemnización por despido a 45 días está mintiendo.
¿Ha quedado claro?
Aunque en lo de la globalización (intencionalmente o no) se ha columpiado (estamos rozando el nivel 3 de la clasificación mundial que en materia de derechos laborales elabora la CSI, cuando la mayoría de los países europeos está en el 1), es verdad que con ‘este país’ (no así con los del norte) dentro de la UE, todo lo que se prometa a favor de los de abajo, o en contra del capital financiero y la gran empresa, es querer estafar al electorado porque no se va a poder llevar a cabo. Y hasta ahí ‘Pdr’ merece una palmadita en la espalda por no engañar a nadie. Lo que habrá que preguntar ahora al electorado es si quiere que su país siga siendo un protectorado de la UE, o se atreve a buscar alguna salida soberana que no implique tener que elegir con qué salsa de Bruselas nos cocinan.
Allá cada cual. En cualquier caso, gracias de nuevo, Pedro.
![]() |
#CárcelPaRato |
![]() |
"Mi nombre es Abdi. Llamen a este número. Ella es mi madre" |
1. Donde están los grandes medios? Graban un rato de lejos y desaparecen.La desmemoria es fatal, pues llevamos migrando desde que éramos una partícula en el océano. Hoy, 60 millones de personas han tenido que abandonar sus países por la violencia, convirtiendo el Mediterráneo en una gigantesca fosa común de personas y valores. Así lo invoca la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, que ha realizado un extraordinario vídeo en la campaña #UErfanos sobre la subasta en la que se ha convertido el sistema de reparto de refugiados. Cupos de mercancía -otra más junto a la política de la Troika y el TTIP- sin un compromiso claro en este páramo de indecencia al que ha quedado reducido nuestro continente:
2. Para saber realmente lo q pasa se debe interactuar con la gente. En el terreno cada vez hay menos. Debe ser q el tema ya no es noticia.
3. Este gran drama ya se está normalizando, en unos meses todo el mundo se habrá olvidamos de ello. Y esto a Europa le va de coña.
4. Una mención especial a UNHCR (ACNUR). Ni están, ni se les espera. Eso sí, la lonas y las mantas con su logo para que se vean bien. Una vergüenza!
5. Los voluntarios son los q gestionan este drama. Con dinero recolectado de sus familias y amigos. Sin ellos, esto sería aún peor. Un diez.
6. Ministros y otros buitres se pasean por allí desayunando y haciendo el paripé. Mercedes y para casa otra vez. Eso sí, q no falte la foto.
7. Los refugiados llevan tiempo días,semanas andando. Han dormido a la intemperie mojados, exhaustos, sin comida ni agua. Donde esta Europa?
8. Se espera la llegada en próximos meses d 7 millones de personas. Qué va a pasar cuando haga frío? Europa lleva meses sin dar una solución.
9. Porqué hay presencia tan solo de dos o tres ONGS? No van porque no quieren o porque no se les deja? Interesa a alguien q esté pasando todo esto?
10. Es importante q sigáis difundiendo lo q cuentan los pocos periodistas/fotógrafos freelance q hay. Para q esto no caiga en el olvido.
11. Hay mucha mierda e intereses en este drama. Nosotros no tenemos la capacidad para hacerlo. Animo a los que sí pueden. Esto tiene que pararse.
12. Estamos pensando volver en un futuro no muy lejano, si nuestra economía nos lo permite. Por favor, los que podáis id a ayudar, hacedlo!
13. Una llamada de teléfono, un abrazo, una charla. Estas pequeñas cosas no les salvan, pero les dan fuerzas para seguir adelante.
14. Médicos sin Fronteras hace un trabajo estupendo en el terreno. Queremos felicitarlos y agradecer todo lo que hacen,
15. Gracias a todos los que nos habéis apoyado de una manera u otra. Esto es lo que nos da fuerza al grupo para continuar trabajando.
![]() |
Bienvenida al cementerio de elefantes... |
![]() |
...y qué risas [instantánea genial de Justo Rodríguez] |