Expresión, o dicho casi de carácter gentilicio, de uso común por los nativos de la tierra con nombre de vino, que se emplea tanto para asuntos menores como para los de trascendencia más general.
Equivale al desinterés absoluto sobre las consecuencias de un acto, decisión o trato.
Ejemplos:
- "¿Aparco ahí o lo dejo en doble fila? -¡Qué chorra más da!"
- "¿Los sanmateos del 20 al 26 de septiembre o que incluyan dos fines de semana? -¡Qué chorra más da!"
- "¿Mantenemos estos plataneros centenarios o los talamos? -¡Qué chorra más da!"
- "¿Restauramos este edificio protegido o lo reconstruimos tras su derribo? -¡Qué chorra más da!"
Una variante de la voz:
- "¿Construimos los parkings subterráneos de uno en uno o todos a la vez? -¡Qué chorra más da... ya que te pones!"
Hablando en plata: al habitante de la comarca se la suda [políticamente más correcto: se la trae floja o al pairo].
Crónicas de La Caída - Abril de 2025
-
Queridos lectores:
En vista del curso de los acontecimientos que se están sucediendo a escala
global, inauguro con este *post* lo que me temo que acabar...
Hace 11 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario