[...] Las expresiones raciales reflejan el proceso político por medio del cual a poblaciones de continentes enteros se les convirtió en proporcionadoras de fuerza de trabajo excedente y forzada. Bajo el capitalismo estos términos no perdieron su vinculación con la incapacidad civil. Siguen evocando en nosotros descendencia de esas poblaciones subyugadas y por eso se niega a sus descendientes acceso a porciones elevadas del mercado de trabajo. Es decir, que a los "indios" y a los "negros" se les encierra en los grados inferiores del ejército industrial o bien se les arroja a la reserva industrial. Dentro del capitalismo industrial la función de las categorías raciales es excluir. Estigmatizan grupos a fin de excluirlos de los trabajos mejor pagados y del acceso a la información necesaria para su ejecución. Aíslan a los trabajadores más avanzados para que no sufran competencia venida de abajo y ponen obstáculos para que los patrones no puedan valerse de poblaciones estigmatizadas como sustitutos baratos o rompehuelgas. Finalmente, debilitan la aptitud de estos grupos para movilizar en su provecho alguna influencia política; para ello los fuerzan a refugiarse en el empleo incidental, con lo cual intensifican la competencia entre ellos sobre recursos escasos y cambiantes. [...]
_____________________________________________________
Extracto de la obra de Eric R. Wolf "Europa y la gente sin historia".
Fondo de Cultura Económica, Mexico.
10 Murals That Hit You Right in the Heart (And You’ll Never Forget Them)
-
Which one is your favorite?
The post 10 Murals That Hit You Right in the Heart (And You’ll Never Forget
Them) appeared first on STREET ART UTOPIA.
Hace 17 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario