Cuando el desfalco se convierte en ley, en tradición, en fiesta nacional, la marmotada, el esperpento y la charlotada están asegurados. Don Tancredo, preshidente del (desh)gobierno, el amo de las escapadas, el creador de "los hilillos de plastilina", "no entiendo mi letra", "it's very difficult todo esto" o "todo es falso salvo alguna cosa", vuelve a superarse a sí mismo para conseguir su enésimo éxito en Twitter y dar en el clavo del ingenio y la verbigracia:
Sin embargo, el cabreo se diluye entre las terrazas y los pelotazos de la Copa Confederaciones. Una alienación general como analgésico de la resignación, lenitivo del miedo, sedante de la pereza.
Por fortuna, una minoría cada vez más mayoritaria que se organiza desde abajo, que no se resigna, que desobedece, que lucha frente a la represión -un goteo constante de casos: Granada y Alicante-, que propone iniciativas sin medios ni subvenciones como el Plebiscito Ciudadano, evidencia que -de momento- todavía quedan seres humanos y no sólo androides.
"Tenemos un Estatuto de los Trabajadores donde los permisos y licencias se configuran pensando que los viajes se hacen en diligencia, como las películas de John Ford, ¿no? Se dan cuatro días para un desplazamiento de un permiso por defunción que evidentemente con los vehículos que hay hoy en día se trata de horas o a veces de una hora de desplazamiento".
1 hora para llorarle, 40 minutos para una misa, 20 minutos para recordarle. Con 2 horas un trabajador tiene de sobras para un duelo
— Maruja Torres (@MistralS) June 18, 2013
Está visto que para la recuperación económica no se puede contar con los trabajadores, que son tan gandules como ladinos y por la noche, en vez de la última novela de Dan Brown, se leen el Estatuto para ver cómo pueden ausentarse del tajo y hacer la puñeta a sus empresas. Habitualmente consiguen sus propósitos, porque la legislación es muy franquista para desgracia de los patronos, que si por algo se han distinguido históricamente es por su denodada lucha contra la dictadura a todos los niveles, empezando lógicamente por la normativa laboral.
El expolio se legaliza -Jueces o Enriqueces-, pero la revuelta permanece, a pesar de esa mayoría que "asume que nunca pasará nada. Y por su culpa, nunca pasa". Crudo agridulce:
Pero vaya que si pasan cosas. Pasa que en España ya hay mucha gente que tiene hambre como en la posguerra, millones no tienen trabajo, miles han sido estafados, miles han perdido sus casas, miles abandonan el país, pasa que hemos sido engañados, apaleados y robados impunemente por quienes nos dirigen, pasa que nos han quitado infinidad de derechos, pasa que los ladrones andan sueltos y están en todas las instituciones del Estado y pasa que la sanidad, la educación, la innovación, el futuro de este país se van al garete. Pero no pasa nada. La revolución no será televisada porque la mayoría estará viendo el televisor.
No habrá revolución pero hay rebeliones. Y esas rebeliones pequeñas, diminutas, invisibles y ese 15M agitador son los que están virando poco a poco la dirección de la máquina. Tan poco a poco que nos cuesta ver el resultado. Hablaremos de él en unos años. Mientras tanto asumamos que nos vamos a tener que tragar enterito este gobierno.
¿Jueces o Enriqueces? Los cazadores se sienten perseguidos y denuncian causas generales. Y al tiempo, descaradamente, exigen más sangre. Mientras, la marca blanca (de color) del régimen imperial se esconde tras un muro de cristal para dar discursos retropop en lugares comunes. El fiasco Obama, del "yes we can al yes we scan". La realidad siempre supera a la ficción y el espionaje de propios y extraños es ya otro gran esperpento más del capitalismo crepuscular y una especie de ucronía que Bond, James Bond, jamás hubiese podido imaginar. Los cazadores -caníbales, limpiabotas y testaferros del capital- en sus búnkeres de lujo, como el que empieza por G, cada vez más parapetados e inmunes a la protesta y al sufrimiento: por disimular que no quede y si hace falta, como en el Ulster, se inyectan cientos de miles de euros para maquillar los efectos de la depredación con pegatinas. Realidad virtual: una de espías con adhesivos. Una ganga.
Por nuestra parte, creemos que la solución viene de las propias luchas. Creemos que no hay que mirar a ningún otro lado, más allá de lo que ante nuestros ojos se presenta de forma cristalina: más democracia sin corsés identitarios, control ciudadano sobre la representación (sobre la clase política pero también sobre los medios de comunicación), defensa de los bienes comunes y reconocimiento de las nuevas formas de gobierno que nacen de las luchas.
Ni las organizaciones sociales, ni los sindicatos, ni por supuesto los partidos, tengan el nombre que tengan, griten lo fuerte que griten, deben hacer nada más que poner sus infraestructuras técnicas y humanas al servicio de la democracia que viene o quedar sepultados por ella.
Según @c_floriano hay una causa general contra el @PPopular. Desde luego, alguna causa general debe haber ante tanto choriceo: #cleptocracia
— Asamblea Logroño 15M (@acampadalgrno) June 24, 2013
"Usted, su guardaespaldas y sus cócteles, y a nosotros que nos den por el culo. Ya nos hemos quitado la venda, nosotros no somos economistas, somos los que pasamos la guerra, y no tenemos ni graduado escolar".
[Fernanda Climent, primera accionista en tomar la palabra en la Junta de Bankia, es una anciana que vio cómo la herencia de su madre, 84.000 euros, pasó de plazo fijo a preferentes sin que ella llegara a autorizarlo, según su propio testimonio]
¿Vivimos una transición? Los límites ambientales y energéticos darán una vuelta de tuerca a la deslegitimación de tanta depredación de recursos, de derechos y de protagonismo social.Puede que asistamos a una transición humana, de radicalización de la democracia. O puede que se apueste, por parte de las élites, por forzar los cierres autoritarios desde arriba. Difícil mantenerse en medio, equidistante, ante la subida del desempleo, las rupturas de lazos sociales, las dificultades para encontrar una vida digna, un poco de apoyo social. Creo que sí, que el sistema asiste a una “bifurcación”: vivimos una transición civilizatoria, en muchos frentes, y ésta es inaplazable.
Un panorama de apaños, descosidos, gangas, chorizos y boñigas. Queda más que claro que mirar para otro lado no sólo es inaceptable desde un punto de vista moral, sino que además es inútil. Con estos mimbres, lo creas o no, eres mercancía y tu destino final es ser un deshecho. Por mucho que no te quieras enterar. Por mucho que lo cocinen:
Corrupción, espionaje y silencio absoluto. Las recetas de los expertos de la nada. Siguen con las chanzas y las bromas pesadas, inevitables y reales. A ser posible, todas combinadas, como en Chequia. Un efecto dominó que que ya no esconde un malestar global y transversal. El mismo que las dos últimas semanas arde en Turquía o en Brasil. Ese al que el poder (o lo que quede de él), con las mismas excusas de "limpiar plazas" -al tiempo que saquea y emponzoña el patrimonio común-, patea cuerpos y derechos. Desinfectar, fumigar, gasear, tres en uno. Sugiriendo ensayos, a la catalana, siempre por delante. Porque ya sólo cabe esperar desde arriba -tiranos e incompetentes- soluciones finales, cuando el crédito de las ocurrencias (al igual que el otro) se agote. Porque a este ritmo, ya no vamos a tener ni donde caernos muertos.
P.D.: No todo iban a ser penas, siempre hay algo de espectáculo y chispa en proyectos punteros como Solaria... ¿alguien se acuerda de Solaria a su paso por la tierra con nombre de vino?
Si el menú de realidad no se te ha atragantado, aquí tienes abundantes platos de fast food para recenar:
#SinWertGüenza: o cómo varios alumnos galardonados con los Premios Nacionales Fin de Carrera no saludan al menistro de la Involución y otras autoridades porque les parece "una falta de respeto" lo que están haciendo con la educación pública
#HolaDictadura: o cómo el neo-No-Do (TVE) censuró el desplante de los estudiantes
#1984: o cómo la Unión Europea se plantea considerar terrorismo la consulta de contenidos radicales
#TodoEsETA / #GoebbelsReloaded: Iturgaiz style o cómo difamar a la PAH y seguir viviendo de las víctimas del terrorismo año tras año
#ConciliateTú: o cómo sobre-cogerse por no demandar a Bárcenas pero sí hacerlo contra los impulsores de la querella por sus papeles porque "ofende al pueblo español" (sic)
La amenaza fantasma
-
Queridos lectores:
Un fantasma recorre Europa. Después de décadas de placidez (o al menos así
la han descrito los medios), hemos entrado en un estado ...
¡España es destacada este año en deportes!
-
Los deportistas españoles han sido noticia últimamente por sus destacadas
actuaciones en diversas disciplinas. Desde pistas de tenis hasta canchas de
balon...
2021: nada ha cambiado
-
Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca
el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que
confund...
The Top 25 Bike Stores in Toronto by Neighbourhood
-
Admirably via more tamarin rigid vindictively less hence a imperatively
unsafe some the erroneous much smart less one the one that wow onto thus
after alas...
No es fácil mantener un blog
-
Entre las colaboraciones y los intentos de novela, ya veremos dónde llegó,
no me queda tiempo para este blog, que tengo abandonado. Es injusto: él me
prepa...
MUJERES DE ESAS HAY POCAS
-
Mujeres hablando de mujeres, cotillas.
Mujeres que guían a los hombres, sargentos.
Mujeres detrás de las pancartas, guerreras.
Mujeres dentro de las sában...
Hay días que dudo…
-
Hay días que dudo… Sé que solamente ha pasado un año y, sin embargo, hay
días que tengo la sensación de que te has ido hace mucho, mucho tiempo.
Este año...
¡Me mudo!
-
Tumblr, en su infinita sabiduría, ha decidido que lo que escribo aquí es
escandaloso, ofensivo y, probablemente, perjudicial para la moral pública.
Conse...
1. CONTRAPUNTO
-
No, no es un vertedero. Es una finca que está a unos quinientos metros del
casco urbano de Torrecilla en Cameros en el camino a la ermita de San
Pedro. J...
El turismo es un gran invento
-
Ni Paco Martínez Soria, José Luis López Vázquez y Antonio Ozores en ‘El
turismo es un gran invento’, oiga. Vale que no se esperase un aluvión de
‘guiris’ e...
Sísifo o el sueño que no cesa
-
*Publicado en Diario La Rioja Los debates con la familia en Nochebuena se
presentan apasionantes tras las elecciones del pasado domingo. El cambio en
la co...
Lorenzo Cañas
-
Hay que hacer caso a los padres aunque no te guste. Nunca probé el rabo de
toro guisado al vino tinto que hacía mi padre, sí la ternera guisada que
hacía m...
OXI!: Grecia cuatro años después.
-
Hace ya casi cuatro años nos encontramos en una situación en la UE con
algunos elementos similares a la que tenemos hoy. Para empezar, un amago de
referend...
Carne Cruda se despide de la SER
-
Posted in Carne Cruda 2.0
Esto es una despedida. Carne Cruda se despide de la Cadena Ser. No hemos
conseguido llegar a un acuerdo de continuidad con la e...
Con alas de libro
-
Los Navegantes del Palomar desde Urueña, La Villa del Libro Es aconsejable
y delicioso dejar a menudo que repose el libro externo que estamos leyendo,
y ab...
Cerrado por mudanza
-
La que están leyendo será la última actualización de esta bitácora. Como ya
anunciamos en Febrero pasado durante unos meses se iban a actualizar
simultán...
Ni perdón ni olvido
-
Se llamaba M.F. Era electricista. Tenía 45 años, mujer y una hija menor de
edad. Había agotado el paro y sólo cobraba 300 euros de pensión por la
depresión...
La Noche Empedrada
-
En la plaza desolada por la guerra anual, el viejo buscaba en la oscuridad.
Había en sus ojos un cansancio terminal, un agotamiento definitivo. Se
movía le...