Mañana hay argumentos más que sobrados para secundar la convocatoria de Huelga General de producción, consumo y transporte. Mañana está más justificado que nunca un paro total contra esa especie de reforma feudal, un engendro de legislación laboral que supone el mayor ataque a los derechos de las personas trabajadoras, en ningún caso autores o responsables del desastre financiero. Mañana no hay excusas para no pasar como un absoluto insolidario, excepto en aquellos casos extremos en los que la pérdida de un día de nómina sea básica para llegar a fin de mes o la coacción empresarial -por la vía de innumerables tipos de presiones- lo impida. Mañana la huelga no la haces por los sindicatos, ni por cualquiera que te convoque, la debes hacer por ti, por las generaciones venideras pero también por las que te precedieron, que con tanto sacrificio y lucha consiguieron los derechos que hoy disfrutas.
Si a estas alturas de la película aún no te has enterado de lo que supone el expolio laboral, ahí va un resumen:
- se generaliza el modelo de despido procedente, con indemnización de 20 días por año trabajado
- nueve días de baja justificada pueden suponer el despido
- el despido puede producirse cuando los ingresos, ventas o beneficios disminuyan durante tres trimestres consecutivos
- el salario se puede modificar de forma unilateral por la dirección de la empresa, alegando razones de competividad, productividad y organización técnica, saltándose cualquier convenio en vigor
- igualmente, se modifica el artículo 41 del Estatuto de los trabajadores abriendo la posibilidad de modificación unilateral de jornada laboral, horarios, turnos, sistema de remuneración y cuantía salarial por necesidades económicas, técnicas o de producción
- a partir de ahora, el trabajador es el que debe demostrar si el despido ha sido improcedente y en su caso los Expedientes de Regulación de Empleo no necesitan autorización previa de la Administración para su realización
- las bonificaciones por maternidad tras la reincorporación de la mujer a su puesto de trabajo han sido suprimidas
- se condena a las personas sin prestación ni subsidio de desempleo a no encontrar trabajo en mucho tiempo, ya que se bonificará exclusivamente a las empresas que contraten personas paradas con prestaciones (bonificación del 50% de la cuantía del subsidio)
- inicia la expulsión de todo el personal laboral de las administraciones públicas por insuficiencia presupuestaria o cambios organizativos y obliga a los parados con subsidio a prestar servicios en la Administración; lo que abre la puerta a la externalización y privatización de servicios, y al despido futuro de funcionarios interinos, eventuales y estatutarios
- en definitiva, según el Gobierno, anteriormente “al ser el riesgo de despido muy reducido, se desincentivaba el esfuerzo”, por lo que su abaratamiento redunda en el aumento de la productividad: esto es como decir que los latigazos estimulaban la productividad de los esclavos
Extractos de la pelicula "They Live" de 1988 dirigida por John Carpenter. Serie B muy reveladora...
P.D.: [vía El Periscopio] Un espacio excepcional en La Ventana (SER). Juan José Millás y Carlos Jiménez Villarejo desmenuzan, con gran valentía, la corrupción en España: 37 minutos impagables. Un auténtico retrato del verdadero crimen organizado.
Un ciudadano es expulsado del Pleno del Ayuntamiento de Logroño
por grabarlo con la cámara del movil.
Cuando se pide la normalidad, nuestra clase política queda en evidencia...
Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Logroño:
Artículo 43.
Punto 1: Las sesiones del Pleno de las Corporaciones Locales son públicas (...)
Punto 2: Para ampliar la difusión del desarrollo de las sesiones podrán utilizarse sistemas de megafonía, circuitos de televisión y redes de comunicación tales como Internet.
El orden del día de los plenos,que debería ser públicado previamente, no lo es. Y el acceso al acta de un pleno no se hace viable hasta un mes después cuando lo aprueba el siguiente pleno. Contando con esto y que no se puede difundir el contenido del pleno en material audiovisual si no eres periodista acreditado... el apelativo de "acceso publico" al pleno ordinario es kafkiano.
Los representantes políticos lo son porque el pueblo delega en ellos, es decir, deberían estar al servicio de la ciudadanía, y no al contrario. Y como acto público -parlamento de los representantes del pueblo- debería ser abierto, sin cortapisas ni censuras de ningún tipo. Pedimos transparencia, pero siguen insistiendo en la ocultación. Lo llaman democracia y no lo es, para nuestra desgracia. Es de suponer que el siguiente paso será impedir el acceso de la ciudadanía al pleno, como en el Parlamento de La Rioja al que sólo se puede entrar por invitación de un grupo político. Recuerden los representantes políticos que sin la ciudadanía no son nada: votos, impuestos, cargos.. ¿Qué privilegio es ese en el que sólo los medios de comunicación son los únicos canales "autorizados" para grabar la información cuando un pleno es público? ¿Entendemos en qué consiste y dónde se sustenta la Democracia o admitimos y tragamos con que se encuentra secuestrada por intereses particulares -especialmente los financieros-, por dejadez también de la ciudadanía en sus responsabilidades y en la exigencia del cumplimiento de sus derechos? Una parte ya ha despertado, afortunadamente.
La amenaza fantasma
-
Queridos lectores:
Un fantasma recorre Europa. Después de décadas de placidez (o al menos así
la han descrito los medios), hemos entrado en un estado ...
¡España es destacada este año en deportes!
-
Los deportistas españoles han sido noticia últimamente por sus destacadas
actuaciones en diversas disciplinas. Desde pistas de tenis hasta canchas de
balon...
2021: nada ha cambiado
-
Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca
el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que
confund...
The Top 25 Bike Stores in Toronto by Neighbourhood
-
Admirably via more tamarin rigid vindictively less hence a imperatively
unsafe some the erroneous much smart less one the one that wow onto thus
after alas...
No es fácil mantener un blog
-
Entre las colaboraciones y los intentos de novela, ya veremos dónde llegó,
no me queda tiempo para este blog, que tengo abandonado. Es injusto: él me
prepa...
MUJERES DE ESAS HAY POCAS
-
Mujeres hablando de mujeres, cotillas.
Mujeres que guían a los hombres, sargentos.
Mujeres detrás de las pancartas, guerreras.
Mujeres dentro de las sában...
Hay días que dudo…
-
Hay días que dudo… Sé que solamente ha pasado un año y, sin embargo, hay
días que tengo la sensación de que te has ido hace mucho, mucho tiempo.
Este año...
¡Me mudo!
-
Tumblr, en su infinita sabiduría, ha decidido que lo que escribo aquí es
escandaloso, ofensivo y, probablemente, perjudicial para la moral pública.
Conse...
1. CONTRAPUNTO
-
No, no es un vertedero. Es una finca que está a unos quinientos metros del
casco urbano de Torrecilla en Cameros en el camino a la ermita de San
Pedro. J...
El turismo es un gran invento
-
Ni Paco Martínez Soria, José Luis López Vázquez y Antonio Ozores en ‘El
turismo es un gran invento’, oiga. Vale que no se esperase un aluvión de
‘guiris’ e...
Sísifo o el sueño que no cesa
-
*Publicado en Diario La Rioja Los debates con la familia en Nochebuena se
presentan apasionantes tras las elecciones del pasado domingo. El cambio en
la co...
Lorenzo Cañas
-
Hay que hacer caso a los padres aunque no te guste. Nunca probé el rabo de
toro guisado al vino tinto que hacía mi padre, sí la ternera guisada que
hacía m...
OXI!: Grecia cuatro años después.
-
Hace ya casi cuatro años nos encontramos en una situación en la UE con
algunos elementos similares a la que tenemos hoy. Para empezar, un amago de
referend...
Carne Cruda se despide de la SER
-
Posted in Carne Cruda 2.0
Esto es una despedida. Carne Cruda se despide de la Cadena Ser. No hemos
conseguido llegar a un acuerdo de continuidad con la e...
Con alas de libro
-
Los Navegantes del Palomar desde Urueña, La Villa del Libro Es aconsejable
y delicioso dejar a menudo que repose el libro externo que estamos leyendo,
y ab...
Cerrado por mudanza
-
La que están leyendo será la última actualización de esta bitácora. Como ya
anunciamos en Febrero pasado durante unos meses se iban a actualizar
simultán...
Ni perdón ni olvido
-
Se llamaba M.F. Era electricista. Tenía 45 años, mujer y una hija menor de
edad. Había agotado el paro y sólo cobraba 300 euros de pensión por la
depresión...
La Noche Empedrada
-
En la plaza desolada por la guerra anual, el viejo buscaba en la oscuridad.
Había en sus ojos un cansancio terminal, un agotamiento definitivo. Se
movía le...